¿Cómo hacer un Test A/B para el asunto del Email?
Para crear tu Test A/B, basta con ir al menú Relacionarse > Email y hacer click en Crear E-mail, de la misma forma que creas una campaña de Email Marketing normal.
La única diferencia es que, a la hora de seleccionar si es una campaña de Email Marketing o un Modelo/Flujo de Automatización, habrá una tercera opción llamada Prueba A/B para el asunto del correo electrónico. Selecciona esta opción, escribe el nombre de la campaña y haz click en Crear e-mail:
Configurar la versión A y B del asunto
En la edición del email, en lugar de un cuadro de texto para insertar el asunto, habrá dos. Haz click en cualquier uno de los asuntos para editarlos. Sólo basta con completar cuál será la versión A del asunto y cuál será la versión B:
Después, es sólo seguir con la creación y envío o programación de la campaña de email como tú ya lo sabes.
¿Es posible seleccionar cuáles destinatarios recibirán la versión A y la versión B?
Actualmente no es posible hacer esto en RD Station Marketing. De los Leads seleccionados para el envío de la campaña, serán elegidos aleatoriamente 50% que recibirán la versión A y el 50% restante recibirá la versión B.
Así, podrás reunir los aprendizajes del experimento y mejorar tus asuntos para las próximas campañas.
¿Cómo puedo ver las métricas de campaña de la versión A y de la versión B?
Para ver el desempeño de cada versión, basta con hacer click en el nombre de la campaña en la página de inicio de Email Marketing y ver la pestaña de Estadísticas.
Las campañas del tipo A/B tienen un selector en la parte superior en donde es posible elegir si quieres ver las estadísticas de la versión A, de la versión B o las estadísticas generales (considerando todas las versiones) de la campaña:
Garantizando que tus resultados tienen importancia estadística
Si arrojas una moneda hacia arriba dos veces y en las dos sale cruz, sabrás que ese resultado no fue así porque la moneda está trucada para siempre caer en cruz, puesto que arrojar una moneda apenas dos veces no es suficiente para tener un resultado confiable. Es necesario tener una muestra mayor y arrojar la moneda más veces para asegurarse de que está trucada o no. Esto se llama importancia estadística.
Lo mismo vale para una campaña de email: si envías una Prueba A/B para 10 Leads, no podrás afirmar si un email es mejor que otro. Para garantizar la importancia estadística (disminuir la chance de que los resultados obtenidos hayan sido provocados por pura aleatoriedad), es preciso tomar algunos cuidados:
- Cuanto mayor sea el número de Leads que interactúen con su email, mayor será la chance de obtener relevancia estadística. Por lo tanto, recomendamos que las campañas de tipo A/B sean enviadas como mínimo para 1000 destinatarios comprometidos;
- Es necesario esperar un tiempo mínimo para declarar un ganador. Recomendamos que esperes como mínimo 4 horas después del disparo de la campaña. Pero incluso esto puede ser poco, ya que las campañas de email necesitan alrededor de 2 días para que la mayoría de los Leads reciban el Email y verifiquen su bandeja de entrada;
- Utiliza una calculadora estadística para verificar si los resultados que has obtenido son significativos. Si el resultado de la calculadora es que la diferencia no es significativa, necesitas esperar más o hacer otra prueba con más destinatarios, puesto que el resultado puede haber sido causado por pura aleatoriedad. Si la calculadora declara un ganador, felicidades, has descubierto un tipo de asunto que funciona mejor para tus destinatarios y puedes comenzar a utilizar este aprendizaje en tus próximas campañas de email marketing.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.