Analizar las estadísticas de los emails enviados, es fundamental para acompañar si sus campañas están generando los resultados esperados.
En el RD Station Marketing, a cada campaña enviada, tu puedes visualizar los principales indicadores de compromiso y desempeño que le ayudarán a la hora de hacer el análisis.
Revisa a continuación significado de cada uno de los indicadores y conozca como usted puede extraer insights a partir de ellos:
Hay cuatro pestañas de análisis: Estadísticas, Eventos, Leads de Campaña y Puntos de Lead Scoring. Dentro de cada una de ellas, hay acciones específicas que tú puedes hacer para analizar profundamente el resultado de tu campaña. Para saber más sobre cada una de estas acciones, haz click en el título de las siguientes pestañas:
1. Estadísticas
La pestaña de Estadísticas se enfoca en mostrar un dashboard con los principales indicadores de compromiso de su campaña de email. La siguiente tabla muestra brevemente el significado de cada uno de estos indicadores:
Tasa de Apertura |
La tasa de apertura se obtiene a través de la división del número de leads que abrieron su email por el número de leads que recibieron su email. |
Tasa de clicks |
La tasa de click se obtiene dividiendo el número de leads que hicieron click en algún enlace de su email por el número de leads que recibieron su email. |
Bounces |
El número de Bounces se obtiene de la suma de Soft y Hard Bounces. Tu tasa la obtienes a través de la división entre el número de leads que fueron clasificados como Soft o Hard Bounce por el número de leads seleccionados para envío. |
Soft Bounces |
El número de Soft Bounces representa el total de Leads clasificados como Soft Bounces. Su tasa es obtenida a través de la división entre el número de leads que fueron clasificados como Soft Bounce por el número de leads seleccionados para envío. |
Hard Bounces |
El número de Hard Bounces representa el total de los candidatos clasificados como Hard Bounces. La tasa es obtenida a través de la división entre el número de leads que fueron clasificados como Hard Bounces por el número de leads seleccionados para envío. |
Emails descartados |
El número de emails descartados se obtiene partiendo del total de leads que tienen mensajes de correo electrónico inexistentes o se han denominado como Hard Bounces en campañas de correo electrónico anteriores. La tasa se obtiene dividiendo el número de leads descartados por el número de candidatos seleccionados para el envío. |
Cancelaciones |
El número de inscripciones canceladas se refiere a la cantidad de leads que solicitaron cancelamiento de su base a partir de esa campaña. La tasa es obtenida a través de la división del número de leads que pidieron cancelar la inscripción por el número de leads que recibieron su email. |
Marcado como Spam |
El número de Marcados como Spam se refiere a la cantidad de leads que marcaron tu email como spam. La tasa es obtenida a través de la división del número de leads que marcaron como spam por el número de leads que recibieron su email. |
En la columna de Detalles de e-mail, puedes ver el total de mensajes enviados con éxito, es decir, que han llegado a los buzones de correo de tus leads. La tasa de emails entregada con éxito se calcula sobre la base del total de leads que recibieron el mensaje dividido por el total de emails enviados. La diferencia entre estos dos valores ocurre en función de la clasificación de los bounces de su campaña.
A continuación, encontrarás el total de los leads a los que se les envió el correo electrónico y el total de los leads seleccionados para el envío de la campaña. La diferencia entre el primer y el segundo valor, es referente al volumen de leads que poseen emails inválidos y descartados por el servicio de envío de emails de RD Station Marketing.
2. Eventos
En la pestaña de Eventos, puedes analizar el estado de envío específico para un lead. La información proporcionada por esta pestaña es una respuesta de nuestro servidor de disparo de email que trae el estado de la respuesta que el servicio del email del lead, dio al envío de su campaña. Este análisis es interesante, principalmente para identificar cuáles fueron los motivos de los bounces identificados en tu base de leads.
Junto al estatus se encuentra una URL que te direcciona para conocer más detalladamente sobre ese estatus. El contenido de esta página es bastante técnico, por lo que es recomendado que recurras a tu equipo técnico para una interpretación más clara de la información presentada.
3. Leads de Campaña
La pestaña de Leads de Campaña te permite hacer filtros basados en los leads seleccionados para recibir tu campaña y así tener una visión más segmentada de tu base. Además de hacer el filtro, tienes la opción de agregar tags a estos leads; por si deseas crear segmentaciones de ellos en tu base de leads.
4. Puntos de Lead Scoring
Por último, la pestaña Puntos de Lead Scoring, te direcciona a configurar puntuaciones en el Lead Scoring basándose en las acciones de apertura y click en el email en cuestión. Para entender cómo funciona la asignación de puntos en el Lead Scoring, entra a este artículo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.