Bounce es una dirección de email que no puede recibir emails debido a un error, ya sea permanente o temporal. Este indica un status del destinatario y significa que tu email ha sido rechazado por ese Lead.
Además de ser un indicador de calidad de tu campaña, el Bounce es también un indicador de calidad de tu base de Leads, ya que altos indices de rechazo de correos indican la necesidad de revisar y limpiar tu lista así como la forma en que estos Leads son capturados. Conoce los dos tipos de Bounce que existen:
1. Soft Bounce
Un Lead puede obtener el estado de Soft Bounce cuando el servidor por alguna razón temporal, rechaza el email enviado por RD Station Marketing con tu dominio como remitente. A continuación, se presentan algunas de las razones:
- La bandeja de entrada del Lead está llena;
- El servidor de email del lead no responde;
- El email enviado es muy grande y el servidor se demora para recibirlo;
- La protección antispam del servidor analizó el contenido del email y rechazó la campaña;
- La cantidad máxima de envíos para un mismo servidor en un período de tiempo ha ultrapasado el límite, etc.
Si el servidor del lead devuelve el status Soft Bounce inmediatamente después de enviar el email, no hay posibilidad de hacer un nuevo envio de la campaña. Sin embargo, todavía se pueden enviar otras campañas para este lead, ya que este estado es temporal.
En algunos casos, el email no llega al destinatario y el servidor del lead no devuelve el status de Soft Bounce. Cuando esto sucede, RD Station Marketing hace algunos intentos de envío a ese lead durante 72 horas. Después de este período, los intentos de envío se interrumpen.
En RD Station Marketing, la información de un lead que fue Soft Bounce en una campaña de email está disponible en su timeline, como se muestra en la siguiente imagen:
No hay un motivo específico para que un lead sea clasificado como Soft Bounce, por lo tanto, lo ideal sería que siempre intentes mantener tu tasa de Soft Bounce por debajo del 6% adoptando buenas prácticas como la limpieza constante de tu base, no importar listas desconocidas o compradas, revisar el desempeño de las estadísticas de entrega de tus campañas, etc.
2. Hard Bounce
La clasificación del Lead como Hard Bounce ocurre por dos posibles razones:
- La dirección de email del lead no existe o fue registrada incorrectamente;
- El servidor de email del lead ha bloqueado la recepción de tus emails.
El Hard Bounce es un status permanente que invalida un lead en RD Station Marketing. En este sentido, aunque este lead convierta algún material de tus campañas, no va a ser reactivado.
Desactivar un Hard Bounce es una medida preventiva de RD Station Marketing para proteger la integridad de tu dominio y de nuestros IP's para envío de email. Esto se debe a que los servidores de correo - como Gmail, Yahoo o Locaweb, por ejemplo - tienden a clasificar el dominio remitente de las campañas con altas tasas de Hard Bounce como un spammer.
A partir de esta clasificación, tiende a ser más alta la posibilidad que tus emails caigan directamente como spam en los leads. Por lo tanto, es muy importante que las tasas de Hard Bounce de tus campañas no superen el 3%.
Para asegurar la integridad de tu dominio, si esta tasa alcanza el 3%, tu campaña se suspende y el envío se detiene. Es decir, leads válidos que posiblemente recibirían tu email van a dejar de recibirlo debido al alto volumen de Hard Bounce en tu base.
Por lo tanto, la recomendación es que sólo te relaciones con leads válidos y que estén comprometidos con tu contenido. Para ayudarte en esta tarea, RD Station Marketing tiene una herramienta que mide el nivel de compromiso de tus leads, haz clic aquí.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.