¿Cuál es tu duda?
- Cómo crearlo
- Seleccionar plantilla
- Definir un nombre y personalizar
- Establecer el objetivo
- Definir las páginas de visualización
- Ajustar la frecuencia de exhibición
- Cuándo utilizar el pop-up
- Informaciones
Para crear un Pop-up o Botón de WhatsApp, sigue el paso a paso a continuación:
1. Cómo crearlo
-
Crear un Pop-up
- Ingresa a RD Station Marketing y haz clic en Convertir > Pop-ups
- Después, haz clic en el botón Crear:
-
Crear Botón de WhatsApp
- Para crear un Botón de WhatsApp, ingresa a RD Station Marketing y haz clic en Convertir > Botones de WhatsApp
- A continuación, haz clic en el botón Crear.
2. Seleccionar plantilla
-
Pop-up de Salida
Si un visitante está a punto de salir de la página sin finalizar la compra o dejar un contacto para que puedas enviarle un material rico, el Pop-up de Salida es la herramienta ideal para retenerlo y generar aún más leads con el tráfico que ya tienes.
El Pop-up de Salida aparecerá en el centro de tu sitio web cuando el visitante intente salir de la página. Es excelente para recuperar visitantes que ya habían decidido cerrar la página.
-
Pop-up de Desplazamiento
Si tu objetivo es ofrecer un contenido rico o dirigir a tu visitante a alguna página específica del sitio web, el Pop-up de Desplazamiento es una excelente opción para tu estrategia.
El Pop-up de Desplazamiento aparece en la esquina de la pantalla cuando el visitante desliza hacia abajo la barra de desplazamiento al menos un 50% de la página. Este pop-up tiene dos objetivos principales: promover tus Landing Pages y avanzar a tus visitantes en el proceso de compra.
-
Botón de WhatsApp
En caso de que tu intención sea permitir que los visitantes de tu sitio web entren en contacto con tu empresa a través de WhatsApp para aclarar sus dudas, pedir presupuestos o saber más sobre tus productos y servicios, te recomendamos usar el Botón de WhatsApp.
El Botón de WhatsApp es un botón flotante que aparece en la esquina de la pantalla cuando el visitante entra en tu sitio web.
Además de la oportunidad de contacto directo con tus leads a través de WhatsApp, los datos que registre en el formulario se guardarán en tu base de leads, para que puedas mantener la relación con los mismos a través de emails o automatizaciones.
3. Definir un nombre y personalizar
Personaliza el Pop-up o Botón de WhatsApp según la identidad visual de tu empresa al editar los colores, texto, tamaño del texto, imágenes y campos del formulario.
4. Establecer el objetivo
-
Pop-up de Salida
En la pestaña Ajustes de un Pop-up de Salida, define las acciones del formulario cuando el visitante haga clic en el CTA (sigla de Call-to-Action). Después de que el visitante se haya registrado en tu Pop-up, ¿qué quieres que suceda? Puedes:
- Redirigirlo a una página que sea estratégica para ti. Por ejemplo: promover una Landing Page o hacer que el lead avance en el Proceso de Compra,
- Ofrecer la descarga de un material inmediatamente después de la conversión,
- No realizar ninguna acción. Esta es la mejor opción cuando sólo deseas generar leads.
-
Botón de WhatsApp
En Ajustes > Acciones del Formulario, registra el número de WhatsApp de tu empresa que incluya el código telefónico de área.
También puedes configurar un mensaje predeterminado para que tu lead inicie una conversación en WhatsApp con tu empresa. El mensaje podrá ser editado por tu lead antes de enviarlo.
5. Definir las páginas de visualización
¿En qué páginas de tu sitio web deseas que aparezca el Pop-up o Botón de WhatsApp?
- Puedes configurar para que se muestre en todas las páginas,
- Sólo en páginas específicas,
- También es posible configurar para que se muestre en todas, menos algunas páginas seleccionadas. Sólo tienes que seleccionar Nunca mostrar en estas páginas e indicar dónde no debería aparecer tu Pop-up o Botón de WhatsApp.
6. Ajustar la frecuencia de exhibición
-
Pop-up de Salida o Pop-up de Desplazamiento
Para que tu Pop-up sea más amigable, ajusta la Frecuencia de Visualización. Con este recurso, puedes establecer la frecuencia en la que se mostrará tu Pop-up al visitante. Opciones disponibles:
- Mostrar siempre (no recomendado),
- 1 día,
- 3 días,
- 1 semana,
- 15 días,
- 1 mes,
- 3 meses.
-
Botón de WhatsApp
A diferencia de los Pop-ups, el Botón de WhatsApp siempre está visible en las páginas configuradas para visualización, incluso después de que el visitante lo vea o se registre en el formulario.
¿Cuándo utilizar el pop-up?
-
Pop-up de Salida o Pop-up de Desplazamiento
- Para ofrecer cupones de descuento,
- Inscripción en Newsletter,
- Lista VIP,
- Hablar con un consultor,
- Prueba gratuita de un producto o software,
- Ofrecer material rico.
-
Botón de WhatsApp
Utiliza el Botón de WhatsApp para permitir que tus visitantes se pongan en contacto con tu empresa.
Informaciones
- Para ver el Pop-up o Botón de WhatsApp en tu sitio web, pulsa CTRL+F5 en la página que está configurada para su visualización. Además, es posible que necesites borrar el caché de tu navegador. Los navegadores almacenan cierta información para que la navegación sea más rápida,
- El Pop-up no aparecerá en dispositivos móviles,
- El Botón de WhatsApp aparecerá en dispositivos móviles y también en tus Landing Pages,
- Después de terminar la creación o edición de tu Pop-up o Botón de WhatsApp, no olvides publicarlo o publicarlo nuevamente en caso de edición.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.