La confirmación doble garantiza que la Base de Leads reciba solamente leads válidos e interesados, los emails incorrectos o inexistentes serán descartados. Esta acción eleva el nivel de interés y entregabilidad de tus campañas.
¿Cuándo se debe utilizar la confirmación doble?
Baja calidad de leads en la base
Si tu base de leads contiene muchos leads falsos, inválidos o spambots y spam traps, es posible utilizar la confirmación doble para cambiar este escenario.
- Leads falsos son los que tienen un email aparentemente válido, pero que no corresponde al email que realmente utilizan. Generalmente, esto sucede cuando el lead está interesado solamente en el material rico ofrecido, pero no quiere convertirse en un lead de tu base ni relacionarse contigo;
- Leads inválidos son los que tienen un email inválido, pero que solo pueden detectarse después de enviarles la primera campaña, lo que resulta en que tu campaña tenga una alta tasa de;
- Generalmente, los spambots y spam traps son incluidos en tu base a través de las conversiones de robots (bots) en tus formularios. La confirmación doble evitará que esos leads no entren más en tu base.
Problemas de entregabilidad de email, reputación y spams
La baja calidad de los leads en la base resulta en la baja reputación de tu IP y dominio como remitentes de email. La baja reputación hace que lleguen menos emails a la bandeja de entrada de tus leads, ya que son enviados a las pestañas promocionales o de spam, lo que reduce la capacidad de despertar interés de tus campañas.
La confirmación doble beneficiará de dos maneras:
- Garantizar que en tu base solo haya leads reales, para evitar que ocurran hard bounces;
- Elevar el nivel de interés y entregabilidad de tus campañas para el lead. La acción de abrir y hacer click en las campañas le indica a los servidores de email que existe un interés genuino en el contenido, lo que se traduce en más emails en la bandeja de entrada principal.
RGPD y LGPD
La confirmación doble no está directamente relacionada con el consentimiento. Como ya lo mencionamos en este artículo, el consentimiento exige transparencia con el lead acerca del uso de sus datos, la confirmación doble no garantiza el consentimiento del lead, es una etapa para que puedas confirmar la autenticidad de ese lead.
La confirmación doble hace que el lead que se inscribió en tu base confirme que él es el dueño de ese email, así podrás evitar que alguien se haga pasar por él al inscribirse en tu base de forma indebida. Recomendamos que todas las cuentas que necesiten ajustarse al RGPD, LGPD u otras leyes de protección de datos, habiliten la confirmación doble en sus formularios.
Impacto en las conversiones
El punto negativo del doble opt-in es que reduce tu tasa de conversión, dado que los Leads no válidos no aparecerán en la base y que algunos de los leads válidos nunca terminarán el proceso de confirmación doble.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.