¿Cuál es tu duda?
- ¿Cuándo entra el lead al flujo?
- Después de entrar al flujo, ¿el lead lo recorre hasta el final?
- Si el lead deja de pertenecer a la segmentación que condiciona su entrada del flujo, ¿sale de la automatización?
- Al editar un flujo activo, ¿los leads que ya están en el flujo son afectados por las modificaciones?
- ¿Qué sucede cuando se edita una acción de espera?
- ¿Qué debo hacer antes de crear una automatización?
- ¿Por qué el email que creé no aparece en la acción de enviar email de la automatización?
- ¿Qué sucede cuando se desactiva un flujo?
- ¿Por qué un email de mi flujo tiene las estadísticas en cero?
- ¿Cómo saber cuántos leads hay en el flujo y cuántos salieron ya?
- El lead no cumple la condición de entrada del flujo, pero entró en él. ¿Qué pudo haber sucedido?
- Leads que llegan sin dueño al CRM
¿Cuándo entra el lead al flujo?
En el momento en que cumple la condición de entrada del flujo. La condición de entrada puede ser una segmentación o una conversión en una Landing Page, Pop-up o Formulario Integrado o API. El lead sólo entrará al flujo si la condición de entrada se cumple después de que el flujo sea activado.
Si deseas que los leads que hayan cumplido la condición de entrada antes de la activación del flujo también ingresen en la automatización, debes seleccionar la opción Incluir Leads que ya cumplen con estos criterios, pero que nunca han pasado por este flujo, que está en la pestaña Entrada de Leads en la sección para editar el flujo.
La condición de entrada según la segmentación solo está disponible en los planes Pro y Enterprise. En el plan Basic solo puedes usar la conversión como condición de entrada al flujo. Más información en este artículo.
Después de entrar al flujo, ¿el lead lo recorre hasta el final?
Sí. Después de entrar en el flujo, el lead lo recorre hasta que no haya más acciones después de la última acción recorrida. Sin embargo hay 4 excepciones por las que el lead puede salir del flujo antes de llegar hasta el final:
- Si la opción Quitar inmediatamente del flujo los Leads marcados como una Oportunidad en la pestaña de Salida del flujo está seleccionada. Cuando un Lead sea marcado como una oportunidad, se eliminará inmediatamente del flujo, incluso si no ha llegado hasta el final;
- Puedes remover el lead manualmente del flujo;
- Puedes desactivar el flujo, lo que remueve a todos los leads del flujo.
Si el lead deja de pertenecer a la segmentación que condiciona su entrada del flujo, ¿sale de la automatización?
No. Una vez que el lead entra en el flujo, lo recorrerá hasta el final.
Al editar un flujo activo, ¿los leads que ya están en el flujo son afectados por las modificaciones?
Depende de la etapa del flujo en la que se encuentren. Si están pasando por acciones que suceden antes de lo que se modificó, recibirán la versión actualizada. Si están pasando por acciones que suceden después de lo que se modificó, no se verán afectados por la actualización del flujo. Si los leads ya salieron del flujo, tampoco les afectará la modificación.
Lee más detalles en el artículo ¿Qué ocurre al editar los pasos de una automatización activa?.
¿Qué sucede cuando se edita una acción de espera?
Si una acción de espera, con leads esperando en ella, es trasladada a otro punto del flujo, dichos leads también pasarán junto con la acción al nuevo punto. Los leads continuarán desplazándose por el flujo desde el nuevo punto en el que se colocó la acción de espera. Para evitar que esto suceda, es mejor borrar la acción que moverla.
Lee más detalles en el artículo ¿Qué ocurre al editar los pasos de una automatización activa?.
¿Qué debo hacer antes de crear una automatización?
Crea la Segmentación, Landing Page o Pop-up que servirá como condición de entrada;
Crea los emails que deseas utilizar en el flujo y guárdalos con el tipo Plantilla/Flujo de Automatización;
Luego, haz click en Automatización de marketing y crea tu flujo.
¿Por qué el email que creé no aparece en la acción de enviar email de la automatización?
Haz click en el símbolo de cargar nuevamenteque aparece en la parte superior de la selección de email. Si eso no funciona, es probable que el problema se deba a una de las siguientes razones:
El email que buscas no está guardado como Plantilla/Flujo de Automatización:la Automatización solo puede ver los emails que se guardaron como Plantilla/Flujo de Automatización en la feature de Email. Los emails del tipo A/B de Asunto o Email Marketing no aparecerán en la lista de emails del flujo. Para comprobar si ese es el problema. Ve a la feature de Email, busca la dirección que deseas utilizar en la automatización y edita su plantilla.
El email que deseas aparece con verificaciones de error en la pantalla de resumen del email: este no aparecerá en la automatización si tiene algún problema que te impida usarlo. Para comprobar si el email tiene algún problema, debes ingresar a la pantalla de resumen del Email al final de la pantalla de edición. Si hay algún error, deberás corregirlo y guardarlo.
¿Qué sucede cuando se desactiva un flujo?
Al deshabilitar un flujo, todos los leads que lo estén recorriendo se eliminarán (no pasarán a la siguiente acción) y ningún otro lead podrá entrar al flujo.
¿Por qué un email de mi flujo tiene las estadísticas en cero?
Existen varias razones por las que un email aparezca con todas sus estadísticas en cero:
Ningún lead ha alcanzado aún la acción del flujo que dispara el email que tiene las estadísticas en cero. Recuerda que los leads pueden estar en un paso de espera anterior;
Si eliminaste el email y después añadiste el mismo email de nuevo, todas sus estadísticas aparecerán en cero. RD Station Marketing lo considerará como si fuera una nueva y acción y, por ende, un nuevo email;
Añadiste ese email después de activar el flujo, por lo que algunos leads tal vez no pudieron recorrerlo. Observa cuáles son los leads que recibirán los cambios que realices en un flujo activo;
El email puede estar después de una división de camino del flujo y ningún lead ha recorrido ese trayecto.
¿Cómo saber cuántos leads hay en el flujo y cuántos salieron ya?
Puedes ver cuántos leads entraron al flujo y cuántos aún permanecen usando la propia lista de flujos:
En el ejemplo de la imagen anterior, 135 leads entraron al flujo Central de Ayuda y 130 todavía lo están recorriendo. Esto significa que 5 leads ya han llegado al final del flujo o fueron removidos de otras maneras.
Ya en el flujo Ventas, 21 leads entraron en él, pero ninguno está recorriendo el flujo en este momento.
El lead no cumple la condición de entrada del flujo, pero entró en él. ¿Qué pudo haber sucedido?
Existen algunas razones para que esto ocurra:
- El lead cambió una respuesta o se modificó manualmente: en algunos casos, el lead responde un formulario con determinada respuesta, pero la cambia al completar otro formulario. En flujos en los que la condición de entrada depende de una respuesta específica, el lead puede haber cumplido la condición de entrada, pero, al cambiar su respuesta, dejó de cumplirla. El mismo problema puede ocurrir al quitar o agregar una tag del lead;
- La condición de entrada al flujo fue modificada: la propia condición de entrada pudo haber sido editada en el flujo, sin embargo, los leads que ya entraron y están en él no serán eliminados, ya que una vez dentro del flujo, el lead lo recorre hasta el final;
- El lead fue introducido manualmente: puedes introducir un lead manualmente en el flujo, sin que cumpla ninguna de las condiciones de entrada;
- La segmentación fue editada, lo que hizo que el lead dejara de pertenecer a ella
Leads que llegan sin dueño al CRM
Si al momento de marcarlo como oportunidad/enviarlo a la URL, el lead no tiene un dueño asignado, se enviará al CRM sin dueño. Lee más en el siguiente artículo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.