Las Estadísticas del flujo de Automatización son responsables de mostrar cuáles son los indicadores de rendimiento de un flujo. Estos indicadores ayudan a visualizar los resultados y a percibir el valor generado en un flujo.
En la opción Estadísticas, puedes evaluar el rendimiento de los flujos a partir de una variedad de métricas e indicadores.
En este artículo, podrás leer acerca de:
- Cómo acceder a las estadísticas desde un flujo
- Filtro por periodo
- Configuración de la plantilla de asignación
- Configuración de agrupación de visualización del gráfico
- Indicadores disponibles para el flujo de automatización
Cómo acceder a las estadísticas desde un flujo
Para acceder a la feature, consulta el siguiente tutorial:
- En el menú Relacionarse, haz clic en la opción Automatización de Marketing;
- En la lista de Automatización de Marketing, haz clic en Opciones y luego en Estadísticas. Si haces clic en el título de un flujo, también serás dirigido a la página de Estadísticas:
Filtro por periodo
El filtro por periodo se utiliza para elegir un intervalo de tiempo de vida del flujo para un análisis. Al elegir este periodo, se actualizarán todos los datos disponibles.
Las opciones disponibles son:
- Personalizado: los campos de fecha de inicio y fecha de finalización se pueden configurar libremente;
- Hoy: los campos de fecha de inicio y fecha de finalización se actualizan con la información de hoy;
- 2 semanas: los campos de fecha de inicio y fecha de finalización son actualizados con la información de las últimas dos semanas (últimos 14 días);
- 1 mes: los campos de fecha de inicio y fecha de finalización son actualizados según el último mes (últimos 30 días más los días que faltan para el inicio de la semana);
- 6 meses: los campos de fecha de inicio y fecha de finalización son actualizados según los últimos 6 meses (últimos 180 días, más los días que faltan para el inicio del mes).
Configuración de la plantilla de asignación
Una plantilla de asignación es el conjunto de reglas que determina cómo se asigna el valor de las calificaciones, oportunidades o ventas según los puntos de interacción. En nuestro caso, entre los diversos flujos que los leads pueden recorrer.
Estas son las opciones disponibles:
- Plantilla Última interacción: asigna el 100% del valor al último flujo por el cual el lead pasó antes de ser calificado y convertirse en una oportunidad o ser marcado como una venta;
- Plantilla Primera interacción: asigna el 100% de valor al primer flujo que el lead pasó antes de ser calificado y convertirse en una oportunidad o ser marcado como una venta.
Configuración de agrupación de visualización del gráfico
El gráfico puede mostrar los datos del periodo seleccionado agrupados por día, semana y mes.
- Día: los datos se presentarán por día en el periodo seleccionado;
- Semana: los datos se agruparán y presentarán por semana en el periodo seleccionado;
- Mes: los datos se agruparán y presentarán por mes en el periodo seleccionado.
Indicadores disponibles para el flujo de automatización
Los indicadores disponibles para el análisis de los flujos de automatización se distribuyen en 4 grupos:
Todos estos indicadores son presentados según el periodo escogido.
Rendimiento
Indicador |
Descripción |
Calificaciones |
Número de calificaciones realizadas después de que los Leads pasen por el flujo según la plantilla de asignación seleccionada. |
Oportunidades |
Número de oportunidades generadas por Leads después de pasar por el flujo según la plantilla de asignación seleccionada. |
Ventas |
Número de ventas marcadas en Leads después de pasar por el flujo según la plantilla de asignación seleccionada. |
Interacción
Indicador |
Descripción |
Entregados |
El primer número mostrado es la tasa de emails entregados, que corresponde al total de emails entregados en relación al número de envíos para el periodo seleccionado. El segundo número es el total de emails entregados en el período seleccionado. |
Abiertos |
El primer número mostrado es la tasa de emails abiertos, corresponde al número total de emails que abrieron los destinatarios en relación con el número total entregado en el periodo seleccionado. Emails abiertos una sola vez. El segundo número es el total de emails abiertos en el periodo seleccionado. |
Número de Clics |
El primer número que se muestra es la tasa de clics, que corresponde al número total de emails en los que los destinatarios hicieron clic en en los links en relación con el número total que se entregaron en el periodo seleccionado. Clics únicos. El segundo número es el total de clics realizados en el periodo seleccionado. |
Cancelación/Spam
Indicador |
Descripción |
Cancelaciones de suscripción y Spams |
El primer número mostrado es la tasa de Cancelación de Suscripción más la tasa de Spams, que corresponde al número total de contactos que no quieren recibir más emails en relación con el número total de emails enviado en el periodo seleccionado El segundo número es el total de cancelaciones de suscripción más spams en el periodo seleccionado. |
Tasa de Cancelación de Suscripción |
El primer número mostrado es la tasa de Cancelación de Suscripción, que corresponde al número total de contactos que han optado explícitamente por no recibir más emails en relación con el número total de envíos en el periodo seleccionado. El segundo número es el total de solicitudes de cancelación de suscripción en el periodo seleccionado. |
Tasa de spam |
El primer número mostrado es la tasa de Spam, que corresponde al número total de contactos que marcaron el mensaje como Spam en relación con el número total de emails enviados en el periodo seleccionado. El segundo número es el total de indicaciones de spam en el periodo seleccionado. |
Bounce
Indicador |
Descripción |
Bounces |
El primer número mostrado es la tasa de Bounces, que corresponde al total de emails rechazados por los servidores en relación con el número de envíos en el periodo seleccionado. El segundo número es el total de Bounces en el periodo seleccionado. |
Hard Bounces |
El primer número mostrado es la tasa de Hard Bounces, que corresponde al total de bounces más críticos, como emails inexistentes, en relación con el total de envíos en el periodo seleccionado. El segundo número es el total de Hard Bounces en el periodo seleccionado. |
Soft Bounces |
El primer número mostrado es la tasa de Soft Bounce, que corresponde al total de errores temporales, como bandeja de entrada llena u otras restricciones, en relación con el total de emails enviados en el periodo seleccionado. El segundo número es el total de Soft Bounce en el periodo seleccionado. |
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.